
Partir del cuerpo como el espacio de nacimiento e iniciación, comenzando por reconocerse en el habitar mismo. El cuerpo es un fenómeno manifestante de la existencia y vigencia del arte, por tanto es el primer espacio a enfrentar ante la practica creativa, identificarlo primeramente como una geografía para llegar a su configuración; el cuerpo esta inmersamente establecido como la geografía y el camino de la acción. El espacio; uno de los aspectos de más inertes en la acción en condescendencia al cuerpo mismo, esta indeterminado por el descubrimiento propio del cuerpo. El espacio es entonces el habitar propio de la idea, del proceso creativo y el fruto mismo de la creación; aprender a descubrir el espacio desde su privacidad, y su colectividad. Desde la idea. El camino de exploración del cuerpo desde la idea esta plenamente expresado en la TRANSMISIÓN; unión integra y suficiente del cuerpo, el espacio, y el tiempo mismo. Generar una comunicación y un lenguaje desde el punto artístico es plenamente la idea que el concepto de la transmisión a través del dibujo, la intervención del cuerpo y la acción misma produce. El Cuerpo es el objeto principal y directo de expresión de la idea por medio de la acción, encontrar en el espacio del cuerpo una expresión de acción es la respuesta directa a la idea misma.

El cuerpo como el centro conceptual y espacial de la idea a partir del campo de expresión artística, esta
inmersamente limitado al espacio propio de la interacción, la transmisión; no simplemente de un dibujo, si no
principalmente de un concepto y aun mas de una vivencia ritual del arte, de vivir la
performancia y especialmente el lenguaje de la unidad entre el tiempo, el espacio y el cuerpo entorno a la ritualidad de lo cotidiano. Conseguir que la idea se torne con un valor propio del cuerpo determinado a través de la acción y retome la unidad del ser desde el principio de la espiritualidad del hecho.
Transmisión,
Agosto, 2008
Transmisión es una
performance que nace en la aulas de estudio y práctica del Colectivo de Creación
Okan; pretende establecer al cuerpo como instrumento mediador y
develador. Es una
expericia que surge a partir de ejercicios corporales en los que el cuerpo siente la necesidad de encontrarse a sí mismo. Como su nombre lo indica transmisión establece una
comunicación del cuerpo, del espacio y otros cuerpos; luego de ser
establecido como un ejercicio corporal, transmisión se establece como una
performancia que busca la unidad del objeto, el cuerpo, el espacio y la palabra; es así como termina siendo una
acción e intervención que hemos tenido la oportunidad de realizar en diferentes ocasiones, en diferentes espacios, y con diferentes cuerpos.
En su primera ocasión
transmisión se presento como una
acción performance para la Academia Superior de Artes de
Bogotá, Facultad de Artes de la Universidad
Distrital Francisco
José de Caldas. En Homenaje a la Artista
performance María Teresa
Hincapié.
Transmisión tiene la oportunidad de salir a establecer una
comunicación directa con el espacio y el territorio
incursionando en nuevos conceptos y nuevas
comunicaciones del cuerpo, en el lanzamiento del I Encuentro de Artes Relacionales de la universidad
Distrital, por el que hace un recorrido por diferentes puntos de la ciudad como cuerpo. Nuevamente sigue creciendo la investigación a partir del cuerpo, de la actualidad del
performance, de la inquietud del artista frente al ritual de su cuerpo y de la necesidad de transmitir, de comunicar y de establecerse en un territorio, bien sea
metafórico, espacial, conceptual e individual.
Transmisión hace su tercer ejercicio de experiencia frente a la
teoría como parte de
Hemiferic 2009, queriendo establecer un recorrido territorial y corporal por el que se establece una investigación frente al devenir del cuerpo, de la ciudad, de las costumbre y la sociedad
misma.
Enero 2010,
Andrea Martínez